Villamanrique de Tajo

Información turística

Turismo en Villamanrique de Tajo

Villamanrique de Tajo es un pequeño municipio situado al sureste de la Comunidad de Madrid. Su población se asienta en el corazón del valle en torno a las orillas del río Tajo. De ahí, que la zona turística en la que está situado reciba el nombre de la Comarca de las Vegas de Madrid, a 63 Km. de su capital.

El pequeño municipio ocupa una posición céntrica dentro de la comarca, siendo éste el más pequeño de todas las localidades que la integran. Villamanrique de Tajo consta actualmente de una población de 703 habitantes.

Debido a su proximidad con Castilla la Mancha, todo el pueblo luce un estilo manchego caracterizado por el color blanco de sus casas. Su entorno está marcado por los campos de maíz, las plantaciones de girasoles y trigo; y por las huertas que abastecen de cultivo a su población. Además, podemos encontrar diferentes cerros yesíferos y el canal de Estremera, que atraviesa su término municipal.

En el Siglo XII Villamanrique de Tajo fue fundado por descendientes de los Condes de Castilla, la Familia Manrique, entre cuyos miembros figuró el conocido poeta Jorge Manrique.

Te invitamos a conocer Villamanrique de Tajo ya que es una zona ideal para el turismo. Cerca del río que le da apellido discurren varios itinerarios interesantes de los que podrás disfrutar. Entre ellos, se encuentran el que se dirige al monasterio abandonado de las Salinas de Carcaballana; el que va hacia el Azud de Valdajos, una de las presas más antiguas de la región que fue mandada construir por Carlos I en 1530; o el que sigue el citado canal de Estremera en su camino hacia la vecina Fuentidueña de Tajo.

Por último, también podrás visitar el poblado de Buenamesón, en el que se encuentra una iglesia del siglo XVI y un palacio del siglo XVII.

Villamanrique de Tajo · Fiestas patronales

RUTAS

Villamanrique de Tajo · Rutas
¿Te gusta disfrutar del aire libre?
Las Vegas del Tajo es el lugar idóneo para practicar cualquier tipo de actividad durante todas las épocas del año.
Ya sea con familia, amigos o tú solo/a, no te puedes perder este maravilloso entorno natural a orillas del río Tajo.

Senda ecológica de la Ribera y Vegas del Tajo

4,47 kilómetros – Fácil

La ruta tiene dos opciones de inicio, el área recreativa de «Las Cuevas», o el cruce del Canal, a la entrada del pueblo y discurre por la vega del río Tajo. A lo largo de la ruta se observan dos unidades paisajísticas distintas, una es el soto formado por sauces, carrizos, cañaverales, tarays, alamedas y olmedas, y el otro formado por zonas de cultivo, zonas de regadío. Prácticamente todo el recorrido transita paralelo al Tajo.

El recorrido es otra de las propuestas de la guía de MISECAM, la ruta carece de todo tipo de dificultad por lo que es recomendable para todo tipo de usuarios, si la realizamos con niños nos encontraremos una atractiva zona de juegos en el A. Recreativa de Las Cuevas (Parque Fluvial).

LOCALIZACIÓN: Comarca de las Vegas.
PROVINCIA: Madrid.
INICIO: Villamanrique de Tajo.
DISTANCIA: 4,85 Km.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 1:26 horas.
VELOCIDAD MEDIA: 3,4 Km/h.
DESNIVEL: 100 m.

RUTA: Villamanrique de Tajo – Río Tajo – Torre observación de aves – Fin ruta – Regreso – A.Recreativa Parque Fluvial – Inicio.
DIFICULTAD: Baja.
TIPO DE CAMINO: Camino, pista y sendero.
ÉPOCA RECOMENDADA: La primavera y el otoño son las estaciones más recomendables. Realizada con cielos despejados y terreno seco.
CICLABILIDAD: 100% ciclable.

Camino natural del Tajo Etapa 17 · Estremera – Villamanrique de Tajo

19,04 kilómetros – Medio

La salida comienza por la parte sur del pueblo de Estremera, por un camino que pronto pasamos por la depuradora de aguas residuales de la localidad, a continuación nos encontraremos con la M-240 y mas y tarde la M-241, que se irá alternando con caminos por lo que es muy importante atender a las señalizaciones y extremar la precaución en las zonas de tráfico rodado, iremos pasando por zonas de la Vega Sureste de la Comunidad de Madrid, apreciando los distintos cultivos de regadío.

Entraremos a Fuentidueña, pasando por la pasarela que atraviesa la A3, para recorrer el castillo en ruinas de esta localidad y la parte alta del pueblo, dejando a la derecha las famosas cuevas-viviendas y al final coger una vía pecuaria con destino a Villamanrique de Tajo, atravesando tierras de labranza, con constantes altos y bajos, y un cruce por la M-326, siguiendo las indicaciones entraremos por la parte sur entre el pueblo y el rio Tajo, para al final llegar a la zona recreativa denominada “ Las Cuevas”, desde donde podemos contemplar en lo alto, la iglesia de Villamanrique de Tajo y su campanario, para acabar donde hay un gran panel informativo, con el mapa y características de las etapas 17 y 18 de este Camino Natural del Tajo.

LOCALIZACIÓN: Comarca de las Vegas.
PROVINCIA: Madrid.
INICIO: Estremera.
DISTANCIA: 19,04 Km.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 4:30 horas.
DESNIVEL SUBIDA: 50 m.
DESNIVEL BAJADA: 75 m.

Camino natural del Tajo Etapa 18 · Villamanrique de Tajo – Colmenar de Oreja

20,09 kilómetros – Medio

Salimos desde el panel informativo de la etapa, situado en el área recreativa de “ Las Cuevas” en la zona sur del pueblo, iniciando el camino paralelo al río Tajo contemplando todo su esplendor, a continuación cruzamos un puente de madera para posteriormente atravesar la M-325, cogiendo una vía solo para senderistas, que nos lleva a lo largo de una zona de asperillas al margen derecho denominado “Peñas de González”, y al margen izquierdo apreciamos los diferentes cultivos de la zona, que dependerán de la época del año.

Iremos pasando por zonas de canteras, teniendo siempre el río Tajo al sur del recorrido, hasta llegar a un cruce que a la derecha nos indica Colmenar de Oreja, y siguiendo esta instrucción nos adentramos en el valle, hacia el paraje denominado Valdegrana, para ver que el camino se va empinando y acompañado por los primeros pinares. Después de la ascensión y cruzando la carretera, vamos ya contemplando a lo lejos Colmenar de Oreja y apreciando la bonita vista desde lo alto de la vega del Tajo, para entrar por la ermita del Cristo del Humilladero, antesala del pueblo de Colmenar de Oreja, final de la etapa 18 de este Camino Natural del Tajo.

LOCALIZACIÓN: Comarca de las Vegas.
PROVINCIA: Madrid.
INICIO: Villamanrique de Tajo.
DISTANCIA: 20,09 Km.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 5 horas.
DESNIVEL SUBIDA: 275 m.
DESNIVEL BAJADA: 65 m.

REFUGIOS

Villamanrique de Tajo · Mapas
Quédate a dormir y deléitate con uno de los atardeceres más coloridos del sureste de la Comunidad de Madrid. Podrás relajarte y gozar de la tranquilidad que brinda un entorno tan natural.
Escoge la mejor opción para ti y tu familia o amigos.

Para cualquier duda o aclaración contactar con:

David Morate Haro
Técnico Desarrollo Local
Refugio Vía Verde/Refugio Villamanrique

Ayuntamiento Villamanrique de Tajo
Teléfono: 91 872 71 86
FAX: 91 872 71 95
Horario de 9:00 a 14:00 horas.
email: aedl@villamanriquedetajo.es

REFUGIO VÍA VERDE

Refugio Vía Verde

El REFUGIO VÍA VERDE está ubicado en la Calle Ermita, nº 29 de Villamanrique de Tajo (a escasos 20 metros de la parada de autobús de los colegios), consta de 30 plazas, está totalmente nuevo, ya que se ha inaugurado en Agosto 2014, y cuenta con todas las instalaciones y equipamiento nuevo.

El edificio era una antigua edificación denominada “Casa del Vigilante del Canal”, que tras una importante rehabilitación, se ha convertido en un refugio juvenil. Por supuesto este refugio está dotado de agua potable, electricidad y calefacción. No existen barreras arquitectónicas en el edificio. Las instalaciones están totalmente cerradas, pero tiene una puerta grande para entrar con los coches y dejarlos dentro del patio, si se quiere.

ESPECIFICACIONES

El refugio consta de un salón muy amplio, dos habitaciones con tarima en toda la habitación a una altura de 0,40 metros del suelo, y sobre el cual se encuentran los colchones (con sus fundas), cuartos de baño para chicos, para chicas, y otro específico adaptado para personas con movilidad reducida, todos con duchas, cocina completa y dos patios; un patio interior delante muy amplio, y otro interior detrás (ambos se comunican, dejando el refugio en el centro).
La cocina tiene nevera-congelador, microondas, y placa vitrocerámica para calentar. Hay disponibles sartenes y cacerolas. Además, en el patio se encuentran varias Barbacoas.

RECOMENDACIONES

Cosas a llevar:
Debéis traeros platos, cubiertos, vasos de plástico y servilletas o manteles de papel. También debéis traer saco de dormir, ropa de cama o mantas si lo veis conveniente.

PRECIOS

El precio es 9,00 €/persona y día.
Se consideran días completos aunque sólo estéis una hora de ese día. Mínimo de ocupación de 15 personas. Si sois menos de 15 personas tenéis que pagar como 15. El refugio siempre se alquila para un solo grupo, por lo que NO vais a tener que compartir las instalaciones con otro grupo o con otras personas. El refugio podéis ocuparlo a la hora que queráis, y también podéis dejarlo el día que os marchéis, a la hora que os venga bien (no tiene por qué ser a las 12 de la mañana).

Por ejemplo: 15 personas x 2 días x 9,00 € = 270,00 €.

MUY IMPORTANTE:
Poner en el concepto del justificante de pago “Refugio Vía Verde + Fecha + nº de personas” o la fecha y número de personas a ocupar el refugio. Debe de quedar bien claro la entidad que realiza el ingreso. Debéis de enviar el justificante de pago por FAX al número 91 872 71 95, con al menos 5 días de antelación a la fecha de llegada, o por email a: aedl@villamanriquedetajo.es

Si posterior al pago, finalmente viene alguna persona más se puede pagar en metálico a la llegada, previo aviso.

No se devuelve dinero por anulación o cancelación, salvo que lo comunique con quince días de antelación de la fecha reservada. Si se comunica con menos de 15 día de antelación se puede solicitar el cambio a otra fecha (sólo se permite un cambio de fecha).

CONTACTO

Para el tema de las llaves tenemos tres personas de contacto, a las cuales debéis de llamar y quedar con ellas, tanto para recoger las llaves, como para devolverlas:

    • Antonio Solera 620 47 64 63
    • Toñi (Alcaldesa) 609 099 265
    • María José (Concejal) 696 963 907

Llamar primero a Antonio, si no contactáis, llamar a Toñi, y si tampoco contactáis, llamar a María José. Por favor, llamarles una hora antes de la llegada al refugio, y una hora antes de la salida del refugio. Ellos os explicarán cualquier tema sobre el refugio (luces, calefacción, cocina, etc.).

DOCUMENTACIÓN

Rellenar la solicitud que te puedes descargar en un archivo de Word.

Enviar enseguida la solicitud debidamente cumplimentada, firmada y sellada para dejar confirmada la reserva, copia del CIF de la entidad, y copia del DNI del responsable del grupo. El listado con el nombre y apellidos, y el DNI de los asistentes se puede enviar más tarde, pero siempre antes de siete días de la fecha de llegada.

Para menores de 18 años debéis de entregar una autorización de la madre/padre o tutor. En su defecto, será necesario presentar un escrito por la asociación en el que comunique que todos los niños menores de 18 años tienen autorización de los padres para la estancia en el “Refugio Vía Verde” de Villamanrique de Tajo, y que la asociación se hace responsable de cuanto suceda en dicho refugio, firmado y sellado.

Resumen de la documentación a presentar

FORMULARIO DE SOLICITUD: para formalizar la reserva. La segunda hoja con los nombres y apellidos y DNI de los ocupantes puede ser enviada con 7 días de antelación.

JUSTIFICANTE DEL PAGO DE LA RESERVA: con al menos cinco días de antelación de la fecha de llegada.

COPIA DEL CIF DE LA ENTIDAD, Y COPIA DEL DNI DEL RESPONSABLE DEL GRUPO: Copia del CIF de la Asociación o entidad (en el supuesto de que el solicitante sea una asociación, entidad, Ayuntamiento, Grupo de Scout, etc.) Copia del DNI del responsable del grupo.

ESCRITO DE LA ASOCIACIÓN: (para menores de 18 años) en el que comunique que todos los menores de 18 años tienen autorización de los padres o tutores para la estancia en el “Refugio Vía Verde” de Villamanrique de Tajo, quedando la asociación responsable de cuanto suceda en dicho refugio, firmado y sellado.

MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR: Debéis de presentar una memoria (7 días antes de la llegada) con las actividades que vais a desarrollar.

En esta memoria debéis reflejar, al menos, los siguientes datos:

    • Entidad que realiza la reserva.
    • Responsable ante cualquier incidencia y teléfono de contacto.
    • Fecha y hora prevista de llegada.
    • Fecha y hora prevista de salida.
    • Explicación detallada de todas las actividades a desarrollar durante el tiempo de ocupación del refugio.
    • Nº de personas y edades. Especificar cuántos monitores o responsables vienen, con su nombre y apellidos.

NORMAS

Es muy importante respetar los horarios de ruidos y ser respetuosos con los vecinos.

En el Refugio está prohibida la entrada de animales, de bebidas alcohólicas, de drogas y sustancias estupefacientes, y fumar.

Normas del Refugio Vía Verde:

    • No se puede hacer ruido a partir de las 23:00 horas.
    • Prohibido fumar o tomar alcohol.
    • Cuidar el mobiliario y las instalaciones.
    • No realizar pintadas ni pegar chicles por las paredes ni por las habitaciones.
    • Dejar el refugio conforme os lo encontréis.
    • No manchar ni mojar el mobiliario de la cocina.
    • Dejar las puertas y ventanas cerradas para evitar la entrada de moscas, o evitar posibles robos.
    • Por favor, cerrar los grifos del agua si no se están usando.
    • Apagar las luces si no son necesarias.
    • No abrir las ventanas con la calefacción encendida.

Teléfonos de interés

    • Para las llaves y otros asuntos: Antonio Solera 620 47 64 63.
    • Para las llaves y otros asuntos: Antonia (alcaldesa) 609 09 92 65.
    • Para alquilar pista de pádel municipal: Luismi 686 39 07 55. Precio 5 €/hora por pista. Existen dos pistas.
    • Centro de Salud de Urgencias Comarcal en Villarejo de Salvanés, para las tardes, los sábados, domingos y festivos: 91 874 41 80.

Información adicional

El refugio se encuentra a escasos 150 metros de la Plaza de la Constitución, lugar donde hay una parada de autobús, pero a 50 metros tenéis otra parada de autobús (frente a los colegios), con destino a Madrid.

Junto al refugio se encuentra la Vía Verde, ideal para pasear o montar en bici (Vía Verde de 35 Km. que enlaza los municipios de Villamanrique de Tajo, Fuentidueña de Tajo y Estremera). A 50 metros tenéis 2 pistas municipales de pádel (para reservar llamar a Luismi Tlf. 686 39 07 55 – 5 €. por hora y pista), y a 200 metros, en la parte baja del pueblo, se encuentra el PARQUE FLUVIAL, un gran parque de 40.000 metros cuadrados junto al Río Tajo, con zona de picnic, pistas polideportivas, paseo perimetral por todo en parque y junto al Río Tajo, y aparatos para niños, jóvenes y mayores. Desde la puerta de este parque sale una ruta para hacer senderismo denominada SENDA ECOLÓGICA, que transcurre junto al Río Tajo, y finaliza en el observatorio de aves y anátidas.